Este blog nace con la firme de intencion de recordar a Don Emilio Garcia lozano,profesor de historia del I.E.S Alonso Berruguete de Palencia
domingo, 23 de marzo de 2014
Recordatorios para Emilio
Cuando estas en el instituto y por la juventud que tenemos,no nos damos cuenta de lo que nos estan aportando en nuestra vida nuestros profesores.Simplemente son el "pesao" de turno que viene a darte la chapa de 1h.
Con Emilio pasaba algo raro,era el tipico profesor que era capaz a la vez de cabrearte por sus "locas" maneras de evaluarte o por sus examenes " a pillar " pero que a la vez cuando explicaba lo hacia de tal manera que te llegaba,te hacia vivir lo que estaba contandote
Yo personalmente tuve muchas "peleas" con el jejeje.Siempre pense que me tenia mania porque siempre me estaba preguntando a mi la leccion del dia anterior o en los examenes,bajo mi opinion subjetiva,me puntuaba muy por debajo de lo que yo creia que merecia,pero me hizo amar la historia y convertirse en una de las materias que siempre mejor se me dio y que menos me costaba estudiar
Ahora con el paso de los años me doy cuenta de que sus "peleas" conmigo era solamente para motivarme a estudiar historia.Creo viendolo ahora con perspectiva,que fue de los pocos profesores que supo "motivarme" para los examenes.Me picaba en mi orgullo de adolescente para decir,por mis ...... que no me va a suspender jejeje y la verdad es que siempre sacaba buena nota con el
Vivia la historia de tal manera que cuando te la contaba parecia que estabas dentro de la misma,ya que siempre introducia alguna anecdota graciosa para que no te salieras de la explicacion
Siempre recordare aquel examen de geografia de europa en el que nos "suspendio" a toda la clase con sus famosos 0 al cuadrado jejeje y que en la recuperacion de despues me lo estudie tanto solo para "darle en los dientes" y sacarle un 10 y LO CONSEGUI
Recuerdo que dejo mi examen el ultimo para entregar diciendo al comienzo que habia una persona que le habia sorprendido ya que no era habitual que le hiciesen un examen perfecto y cuando me lo entrego,con su "sarcasmo" caracteristico,mi adolescente cabecita solo podia pensar "toma te jodes"
Ahora viendolo con perspectiva ya mas adulta me doy cuenta de que era un MAESTRO con todas las letras ya que su sarcasmo era para que no perdiera las ganas de estudiar historia y motivarme a hacerlo
Descanse en paz Don Emilio y no se olvide de "motivar" a sus alumnos en el cielo como lo hacia en el instituto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Enhorabuena por la iniciativa, Sergio.
ResponderEliminargracias pero es algo de todos
ResponderEliminarTe das cuenta de lo buen profesor que fue alguien cuando años después no solo te acuerdas de buena parte de lo que te enseñó, sino de las formas de explicar y llamar la atención sobre lo que contaba. La mejor forma de guardar una puerta, contaba cuando la política de los Reyes Católicos, es quedarse con lo que hay al otro lado de la misma, y cada vez que sale Ceuta y Melilla en la televisión me acuerdo de aquello.
ResponderEliminarEmilio era un profesor al que se respetaba y que se hacía querer, que como dice Sergio "pinchaba" cuando hacía falta pero que finalmente te felicitaba cuando llegabas a lo que él sabía que podías conseguir. Yo lo recuerdo saliendo de la sala de deliberaciones a final de curso, donde fue uno de los que convenció a los profesores de otras asignaturas en las que no tenía tan buena nota para que levantaran un poco la mano y me dieran la matrícula de honor. Me sentí muy apreciada cuando me lo dijo, y muy aliviada: jamás he llegado a saber qué saqué en aquel último exámen de química orgánica y creo que Esperanza lo destruyó en aquella sala de profesores para poder ponerme no sé si fue un 6 o un 7, porque recuerdo haber pasado totalmente de estudiarlo. Por esa, entre otras anécdotas de clase, siempre me acordaré de él con una sonrisa.
Hola Sergio,
ResponderEliminarComo ya te dije ayer esta es una iniciativa muy bonita. Y me gustaría dejar plasmado el sentimiento por esta persona excepcional como era Emilio.Yo no tuve la suerte de tenerlo como profesor. Pero busqué la manera de hacerme su amiga y fué mi mentor durante muchos años. No sólo me enseñó Historia e historia del arte sino a como hay que vivir la vida con plenitud y le estoy inmensamente agradecida por ello.El fue un verdadero ejemplo de como aprovechar el momento.
CARPE DIEM podía haber sido su filosofía sin duda.
Gracias a su esfuerzo su persona seguirá viva porque seremis muchos los que le recordaremos con cariño.
Descansa en paz, amigo y profesor.
Lo primero decir lo contenta que estoy de q ha salido este homenaje adelante...
ResponderEliminarA Emilio lo recordare siempre como la persona que entraba en clase y parecia que nos hacia despertar, aire siempre fresco, con sus trajes de Emidio Tucci, siempre elegante, cuando se quitaba la chaqueta y se subia las mangas de la camisa, porque explicaba con tanta pasion las clases que sudaba.. siempre con ganas de vivir todo al maximo....lo recordare como la persona que hizo que me gustara la historia por su manera de contarla, parecia que cada cosa q explicaba,el hubiera estado en aquella epoca, y hubiera vivido cada momento, era pasion lo q ponia, y lo que transmitia a los alumnos, todo eso y la forma de ver la vida, creo que aunque en el momento eres adolescente y no te das cuenta, cuando pasa un tiempo te das cuenta de que aparte de lo que te enseño como profesor,te fue formando como persona.
Donde este seguro que se reiria mucho si ve todo esto, lo que estamos recordando de el...
SIEMPRE TE RECORDAREMOS!!!
Es algo magnífico recordar a una persona que nos ha marcado tanto en nuestras vidas...Recordar cómo nos enganchaba con sus clases de historia que incluso yo llegaba a casa contándole la lección a mi madre como q yo hubiera estado en cierta batalla...
ResponderEliminarPero no m quedo ahí...nunca sabrá Emilio lo agradecida que estoy con él por ayudarme a seguir adelante, por enseñarme que la vida merecía la pena y que estudiando podían cambiar muchas cosas que no m gustaban y me hacían infeliz...
Gracias Emilio...si ahora soy feliz y tengo un futuro...mucha culpa la tienes tú. Nunca t olvidaré.
"Lo primero que nos enseña la historia es a leer un periódico"
ResponderEliminarEsta frase de Pierre Vilar creo que es la que mejor resume la forma de enseñar de Emilio. Me temo que mis recuerdos son más lejanos que los de la mayoría de vosotros, pero aún recuerdo anécdotas de clase relacionadas con esa frase, una discusión fuera de clase sobre civilización y cultura (qué fue antes), y sobre todo recuerdo que años después aún te reconocía por la calle y se paraba a hablar.
Ante todo,muchísimas gracias por tan preciosa iniciativa. Su familia todavía no nos hacemos a la idea de que se haya ido, ha sido una lucha muy dura hasta el final. Deciros que nunca tiró la toalla y fue un ejemplo para todos los que tuvimos el privilegio de formar parte de su vida, siempre con una sonrisa, sin querer molestar, poniendo amor en todo lo que hacía. El dolor es inmenso pero leer vuestras palabras nos permite constatar lo que ya sentíamos: que a Emilio le quería todo el mundo.
ResponderEliminarSe hará un funeral más adelante en Palencia para que podáis acudir a despedirle.
Palentino de adopción y profesor por vocación, no hay mejor manera de sentirle entre nosotros que a través de sus vivencias, las miles de anécdotas que compartimos con él. No dejéis de contarnos cosas, por favor. Para nosotros es importante. Un agradecido abrazo, Miriam
Más que alumnos, Emilio, creo que eramos tus discípulos, ya que tu forma de educar era puramente vocacional y no había nada que se interpusiese, para inculcársela a tus alumnos. Uno de los recuerdos más gratos que tengo son las excursiones en clase de arte, En las que de forma natural nos inculcabas tu pasión por el arte y el las que a pesar de ser el MAESTRO, eras uno más de nosotros.
ResponderEliminarCon cariño Jose
Hoy hace 10 años que nos dejó Emilio. Diez a y sigue tan presente en mi como entonces. Encontrar de nuevo este blog vuestro me llena de buenos recuerdos y me emociona como si mujer y como profesora.
ResponderEliminarA mí me gustaría ser recordaba así, como vosotros lo habéis hecho con él. No puede haber mayor honor para un profesor que ser valorado y querido por sus alumnos.
Yo ho, si generosidady más que nunca recuerdo su gran sentido del humor, sus risas,su generosidad, su pasión por la vida.
Se fue demasiado pronto, bien a su pesar, como luchó! Pero quiero pensar que sigue dentro de nosotros y hoy, le imagino esbozando una sonrisa y haciéndonos un guiño.... "Sigo aquí"...y seguirá en todos los que tuvimos la suerte de conocerle.
Le querré siempre.